CONTABILIDAD
La carrera de Técnico en Contabilidad proporciona al estudiante la preparación profesional en registro de información financiera, registro de costos y nómina, realización de operaciones tributarias de personas físicas y morales, auxilio en actividades de auditoría y asistencia en el análisis financiero de una entidad económica. Estas competencias posibilitan la empleabilidad de los egresados, continuar su trayectoria educativa o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social; facilitando su incorporación al mundo laboral en sitios de inserción de servicios de contabilidad y auditoría, los cuales demandan Técnicos en Contabilidad cuya práctica profesional responda a la actualización de normas tributarias nacionales e internacionales, las tendencias del mercado laboral; los avances tecnológicos así como la responsabilidad ambiental y migrar a la interpretación de análisis financieros para contribuir en la toma de decisiones estratégicas de una entidad económica.
A la par de la formación en competencias, el estudiantado fortalecerá Habilidades para la Vida y el Trabajo (HVyT) que les permiten aprender, tomar decisiones informadas y ejercer derechos para llevar una vida sana, productiva y convertirse en agentes de cambio. Así como, empleará para el logro de las competencias laborales Conceptos Centrales para la Educación del Desarrollo Sostenible (CoCEDS) que contribuyen a la formación de un pensamiento holista, crítico y sistémico de las y los estudiantes, el cual coadyuva a la generación de soluciones socialmente aceptables, ambientalmente amigables y económicamente viables, así como la apropiación de estilos de vida sostenible en la comunidad educativa.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 229
- Autor:
- CBTis 229
- Fecha de publicación:
- 10 de enero de 2019
- Dirigido a:
- Todo público
Archivo de plan de estudios
Descargar plan de estudioLa legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.